ϳԹ

© 2025 ϳԹ

FCC Public Inspection Files:
· · ·
· · · · ·
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Conexión: Un agricultor Latino cosecha maíz tradicional para conectar con la comunidad de Vermont

Mientras Nando Jaramillo pelaba maíz a comienzos de noviembre, se detuvo por un momento para observar su cosecha.

“Dios mío”, dijo. “Hermoso”.

Las cáscaras moradas revelaron los granos de maíz blanco y las líneas rosadas del zapalote chico, una variedad de maíz tradicional o de reliquia. Esta es una de las primeras cepas del maíz domesticado de Oaxaca, México, y una de las tres variedades de maíz que Jaramillo cosecha en tres diferentes granjas en el Upper Valley de Vermont. Lo utiliza para preparar arepas y empanadas para la organización que fundó, .

Jaramillo empezó Moon and Stars hace casi seis años para conectar prácticas de agricultura regenerativa con tradiciones culturales.

“En mi mente, siempre pensaba, ¿cómo podemos crear un sistema alimenticio que realmente se alinee a lo que imaginamos como una cultura regenerativa?” dijo.

Él decidió que Vermont sería el lugar para esta misión, después de haber pasado el verano de 2016 allí, lejos de su hogar en Miami. Él dijo que lo impresionó la accesibilidad a buenos alimentos en Vermont, un estado que él cree que es bastante consciente a nivel ambiental.

Ya que Jaramillo utiliza un maíz que describe como originario, sus arepas tienen un sabor más terroso y son más finas en comparación a las arepas hechas con harina de maíz producida en masa. Jaramillo dice que espera que su versión expanda la idea que las personas tienen sobre el sabor de una arepa.

“La buena comida no tiene que tener una etiqueta de comida orgánica”, dijo. “Se trata de crear la economía local y de cómo conectamos con las personas que están cosechando la comida”.

Este es el cuarto episodio de , una serie de videos creado por el New England News Collaborative que será publicada semanalmente este otoño.

Click here to read and watch this story in English.  

Raquel C. Zaldívar

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — ϳԹ.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from ϳԹ, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de ϳԹ, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Fund the Facts

You just read trusted, local journalism that’s free for everyone, thanks to donors like you.

If that matters to you, now is the time to give. Join the 50,000+ members powering honest reporting and a more connected — and civil! — ϳԹ.

Related Content