La nueva ley que amplía la elegibilidad del seguro de salud subsidiado por el estado a todos los niños, sin importar su estatus migratorio, entró en vigor el 1 de julio. Para celebrar esta expansión del programa Husky de ϳԹ, miembros de la comunidad de New Haven y líderes estatales y locales se dieron cita en Fair Haven Community Health Care.
Esta ampliación, que hace posible que los menores de 15 años puedan acogerse a Medicaid, algo que anteriormente se limitaba hasta los 12 años, facilita el acceso de miles de niños que antes carecían de un seguro de salud.
Los defensores consideran este paso un avance significativo hacia el reconocimiento del cuidado de la salud como un derecho básico para más ciudadanos y, al mismo tiempo, reconocen la necesidad de progreso continuo.
, directora de , destacó la importancia del cuidado de la salud como un derecho humano.

“Durante 53 años, hemos estado abogando incansablemente por el acceso a ϳԹ Medicaid. Ninguno está sano si no lo estamos todos. Estoy aquí para informar que, desde el 1 de enero de 2023, tan solo en este centro de salud, hemos inscrito a más de 500 niños”.
El centro de salud de Fair Haven, ubicado en uno de los vecindarios más pobres de New Haven, proporciona servicios a todos, incluso a familias de bajos ingresos y a pacientes sin seguro médico.
Así lo destacó el alcalde, Justin Elicker, quien añadió que la función del estado es asegurar que todos sus residentes, sin importar su origen o si tienen o no seguro médico, reciban la atención necesaria.
“Recibimos con orgullo a todos, sin importar de dónde vengan”, dijo Elicker. “Esto se trata de nuestros valores como comunidad, pero más importante aún, se trata de apoyar a los niños que a menudo vienen de situaciones traumáticas para asegurarnos de que tengan acceso a todos los recursos de salud para prosperar”.
Subrayaron la importancia de esta ampliación los relatos personales. Nancy Aucapina, inmigrante y paciente de Fair Haven, expresó su alivio tras saber que su hija adolescente tiene ahora acceso a servicios de salud esenciales a través del programa Husky.

“Mi hija tiene 13 años y está beneficiándose de este programa”, dijo Aucapina. “Si por alguna razón necesita ir a la sala de emergencias, recibirá toda la atención médica necesaria, y sé que estará en buenas manos”.
Luis Luna, defensor y gerente de la Coalición HUSKY 4 Immigrants, llegó a Estados Unidos desde Ecuador cuando tenía 13 años. Luna subrayó la necesidad de una cobertura integral de salud, especialmente para las personas indocumentadas.
Asimismo, mencionó que la cobertura de salud para adolescentes y niños indocumentados es un paso en la dirección correcta, pero sugirió que la nueva ley podría ir más lejos al incluir también a adolescentes mayores y adultos.
“Tenemos la oportunidad de legislar y asegurar que todos puedan ser elegibles para Medicaid, estableciendo las reglas para saber quiénes cumplen los criterios y los requisitos de ingresos”, expresó Luna “Sigamos avanzando, pensemos estratégicamente y asegurémonos de que todos en nuestra comunidad y nuestro estado tengan el cuidado de salud que necesitan”.
Los defensores dijeron que el próximo objetivo es extender la cobertura hasta los 18 años.

El gobernador Lamont dijo que ϳԹ sigue liderando la protección de la salud de los niños y las madres, sin importar su estatus migratorio.
“Dios no cuestiona tu estatus migratorio; Él dice que todos somos sus hijos”, dijo Lamont. “Por eso estamos aquí hoy con cada uno de ustedes, haciendo todo lo posible para seguir extendiendo el acceso al cuidado de la salud como un derecho básico a cada vez más ciudadanos”.